"La Unión Europea incumplió su obligación de corregir las subvenciones masivas otorgadas por los Gobiernos europeos durante más de 40 años a Airbus para su creación y sustento". “Resulta evidente que el A350XWB no podría haber sido lanzado e introducido en el mercado sin estas ayudas de lanzamiento”. Son dos de las frases que resumen el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Airbus y la Unión Europea tras la denuncia de Boeing sobre ayudas ilegales.
PINCHANDO AQUÍ PUEDES DESCARGAR EL INFORME
La OMC además señala que la Unión Europea no solo no cumplió un dictamen anterior sobre las ayudas ilegales de 17.000 millones de dólares, sino que, además, dio a Airbus otros 5.000 millones para lanzar el A350.
Dennis A. Muilenburg, presidente y consejero delegado de Boeing ha señalado sobre el dictamen: “La decisión histórica de hoy finalmente responsabiliza a la Unión Europea y a Airbus por desobedecer las reglas globales del comercio. Esta decisión, largamente esperada, es una victoria para el libre comercio mundial y particularmente para los trabajadores de la industria aeroespacial de EE.UU. Elogiamos a la Administración, en especial a la oficina del Representante de Comercio de EE.UU y al Congreso de EE.UU, por su compromiso inquebrantable con este asunto y con el cumplimiento de las reglas globales del comercio”.

Según Lutting, “el próximo paso del gobierno de EE.UU. es obtener autorización de la OMC para imponer miles de millones de dólares en aranceles. El Gobierno de EE.UU. había calculado previamente que esta cantidad puede llegar hasta los 10.000 millones de dólares anuales”.
Por el momento ni Airbus ni Airbus Group han hecho comentarios sobre el fallo de la OMC. Pero recordemos que ante dicha organización hay presentada una demanda similar de Airbus contra las ayudas ilegales que Boeing recibió para lanzar el B-787.
No es la primera vez que ambos fabricantes se han enfrentado en el marco de la OMC, y en ocasiones anteriores los fallos han señalado ayudas ilegales en mayor o menor cuantía a ambas empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario