El pasado mes de mayo una comisión evaluadora de la Fuerza Aérea de Dinamarca declaró ganador de su estudio al Lockheed Martin F-35A como su futuro avión de combate, y en junio el Gobierno danés refrendó la decisión y comenzó las negociaciones de compra de los aviones.

En los aspectos económicos, los daneses han destacado que en el ciclo de vida el F-35 era el más barato, principalmente por tener una célula para 8.000 horas frente a 6.000 de los otros dos candidatos, lo que supone que en los 30 años de vida operativa estimada, harían falta 28 F-35, 34 Eurofighter o 38 F/A-18 para realizar las mismas misiones. Además, citan, que al ser el F/A-18F biplaza tiene unos mayores costes de entrenamiento..
Al anunciar desde Boeing que iban a recurrir la adjudicación, comenzando por pedir toda la documentación de la evaluación, Debbie Rub, vice presidenta y directora general de Boeing Global Strike, ha señalado que: “Como dijomos cuando se anunció la decisión, creemos que la evaluación ha sido fundamentalmente defectuosa y evaluó erróneamente el costo y la capacidad del F/A-18 Super Hornet. Estamos dando este paso porque hay demasiado en juego para Dinamarca y, potencialmente, otros países que están considerando el Super Hornet“.
Según señalaron ya desde Boeing cuando se supo la decisión de la comisión evaluadora, que esta no tuvo en cuenta el F/A-18E monoplaza para sus trabajos, centrándose sólo en el biplaza F/A-18F frente al monoplaza F-35A. Que para el calculo de los costes usaron los estimados para los cinco primeros años de servicio del F/A-18, mientras que para el F-35 usaron otros parámetros. Que la vida operativa del F/A-18 es en realidad de 9.500 horas.Y que los costes de adquisición usados son muy superiores a los estimados por el Pentágono en el caso del F/A-18; y muy inferiores en el del F-35.
Desde Eurofighter por su parte han señalado que están también estudiando la posibilidad de la impugnación ya que tienen las mismas sospechas sobre el rigor de la competición y la calidad de la evaluación técnica de los tres aviones.
Boeing se enfrenta, como Eurofighter a tener que cerrar en 2020 la cadena de producción del F/A-18 por falta de nuevos pedidos.
Fuente: Fly-news
No hay comentarios:
Publicar un comentario